ACABO DE VENDER MI FARMACIA, Y AHORA ¿QUÉ? Cuando un farmacéutico se decide por vender su farmacia puede ser por varios motivos: un cambio de proyecto, para buscar beneficios fiscales, etc.
Uno de lo más comunes sería por jubilación.
Después de estar muchos años detrás del mostrador cuesta muchísimo tomar esta decisión, pero todos tenemos derecho a disfrutar de nuestra jubilación, llegue cuando llegue.
El momento de la firma delante de Notaría de la venta de tu farmacia es un momento duro. Dejar ir el negocio por el que has luchado durante muchos años en manos de otra persona.
Lo que es seguro aprovechará todo aquello que tú has hecho para que aquella farmacia diera el mejor servicio posible a sus pacientes.
Firmas y recibes un cheque, ¡CUIDADO! Es muy importante asesorarse bien de todo aquello que se tiene que pagar antes de disfrutar de ese dinero recibido.
Del importe recibido por la venta de la farmacia y aún en Notaría deben liquidarse todas las deudas que recaigan en la farmacia, si las hay, como por ejemplo si hay hipoteca mobiliaria, algún préstamo del distribuidor, etc.
Todo esto se liquida en la Notaria porque la farmacia se traspasa libre de deudas para el nuevo comprador.
Además, el dinero percibido por la venta tributa como rendimiento del ahorro y tiene unos impuestos que a partir del año que viene aumentan, por lo que es importante reservar una cantidad para pagar nuestros impuestos.
Y con el dinero restante ¿qué hacemos?
Disfrutarlos, pero con cabeza, es el fruto de vuestro trabajo, recomendamos sentarse con un asesor patrimonial y ver de qué manera podemos aprovechar este dinero.
Sería interesante que una parte de este dinero se fuese a inversiones de cara a seguir recibiendo rendimientos en el futuro.
De esta manera alargamos este dinero recibido por la venta de la farmacia.
Y a disfrutar del resto que bien merecido lo tenéis.

¿Qué debo hacer ahora si quiero más información acerca de la compra-venta de farmacias?
- Si tienes más dudas y quieres saber cómo trabajamos y otros aspectos que debes tener en cuenta antes de iniciar el traspaso de una farmacia ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores responderá a todas las dudas que tienes sin ningún compromiso.
- Si te quieres seguir informando sobre este tema y muchos más puedes leer muchos otros artículos en nuestro blog de actualidad donde encontrarás referencias sobre este tema y muchos más.
- En el caso que te haya gustado este artículo lo puedes compartir en LinkedIn, Facebook o Twitter, seguro que tienes conocidos que les gustará tanto como a ti.
Enviar comentario