En este post vamos a resolver cómo hacemos un Análisis de las ventas de la farmacia.
¿Cómo debo valorar las ventas de mi Farmacia?
Primero de todo es importante tener un histórico de ventas, más de 3 años sería ideal, para poder ver el comportamiento de las ventas de mi Farmacia. Con este histórico podemos hacer varios análisis, unos más generales y otros más detallados.
Los análisis más generales nos ayudaran a definir la estrategia a seguir de nuestra Farmacia. Podremos ver por ejemplo si hay estacionalidad en las ventas, es decir, si vendo más en verano, o en invierno dependiendo de la ubicación de la farmacia.
Otra cosa a evaluar seria el porcentaje de venta del seguro y el porcentaje de venta libre. Este análisis nos ayudará a valorar qué tipo de compras hacer dependiendo del tipo de cliente que venga a mi farmacia.
Otra posibilidad, es ver cuáles son las familias que se venden más en mi farmacia, de esta manera podré optimizar mis compras sin tener stock acumulado de familias que salen poco en mi farmacia.
Por ejemplo, mi farmacia está situada en un barrio donde la media de edad es superior a 45 años. No hay colegios por lo que no hay muchos niños. Esto hará que mi oferta de dietética infantil, cosmética infantil y otros productos relacionados con los pequeños de la casa, sea menor que en otra farmacia ubicada en una zona con muchas escuelas, con una media de edad mucho menor y donde residan muchas familias.
Los análisis más detallados nos ayudarán a optimizar los recursos de nuestra Farmacia.
Hay muchos tipos de análisis más detallados, por ejemplo las ventas por horas. Esta información nos ayudará a ajustar nuestro personal. Es decir, si de 9h a 11h nuestras ventas son muy bajas y de 11h a 14h aumentan considerablemente, intentaré reforzar el personal en esa franja.
Por ejemplo contratando a una persona que haga horario partido y empiece a las 11h de la mañana y venga por la tarde también a las horas con mayor número de ventas.
Hay mucha información que puede sacarse de un análisis detallado de las ventas. Como por ejemplo: que marcas de solares se venden más en mi farmacia. Esto nos ayudará a gestionar nuestras compras de cara a la siguiente campaña de solares y optimizar nuestros recursos.
Así se podría hacer con todos los artículos que tenemos en nuestra botica.
Lo importante es saber que gracias a los programas informáticos, que nos ayudan a gestionar la farmacia, tenemos herramientas que debemos saber usar. Estas nos servirán para optimizar todos los recursos que disponemos y dar así el mejor servicio a nuestros clientes.
Si necesitas más información acerca del análisis de las ventas de tu Farmacia, puedes contratar nuestro nuevo servicio: PON AL DÍA TÚ FARMACIA. Estaremos encantados de analizar tus ventas y ver qué acciones son necesarias para optimizarlas.