EL HORARIO DE LA FARMACIA
En este post hablaremos del horario de la farmacia. Este puede ser un tema de conflicto entre el titular y los trabajadores de la farmacia.
Para ello te recomendamos que pactes por escrito con los empleados una serie de requisitos:
- Los turnos
- El registro de horas
- Amonestaciones
Además, puedes dejar por escrito si los empleados pueden cambiarse el turno y de que manera deben hacerlo. Lo ideal es llegar a un acuerdo antes de generar una disputa.
Ideas para que el equipo de tu farmacia funcione adecuadamente:
- Programa de compensaciones: Se trata de un aliciente para aumentar la motivación y el rendimiento de los empelados en turnos más complicados como los del fin de semana o e el caso de que la farmacia habrá de noche o haga guardias.
- Poténcialos: Debes conocer bien a tu equipo para asignarles las labores que se les den mejor. Por ejemplo, un trabajador metódico y organizado puede estar en el almacén gestionando el stock de la farmacia en cambio alguien con empatía y don de gentes puede estar en el mostrador.
- El líder: Lejos ha quedado la visión de jefe súper controlador, ahora la función del jefe no es tanto mandar como liderar, supervisar y motivar al equipo.
Las bajas y las vacaciones:
Para modificar los horarios debes seguir el procedimiento previsto en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, salvo acuerdo de las partes.
Las horas extraordinarias deben ajustarse a las horas concretas diferenciándolas de las horas complementarias que son aquellas previstas en el convenio colectivo para cubrir las guardias. Estas horas pueden ser retribuidas o compensadas con descansos.
- Registro de la jornada diaria. Establece horarios fijos divididos en jornadas, en los que el empleado rote y estén en todos los turnos, a no ser que se acuerde lo contrario.
- Las bajas: Cuando un trabajador solicite la baja te recomendamos que actúes con rapidez y eficacia. Si se trata de una baja a largo plazo, encuentra rápidamente a un sustituto temporal.
- Vacaciones: Diseñar un protocolo rotatorio de vacaciones para que todos los empleados tengan las mismas posibilidades de escoger sus vacaciones.
Las horas extra:
Todos los días del año son laborables para los farmacéuticos, respetándose los descansos semanales. Lo establece el artículo 21 del XXV del Convenio Colectivo para oficinas de farmacia y también el artículo 34 del Estatuto de los trabajadores.
Los retrasos:
Como sancionar a los empleados que llegan tarde:
- Falta Leve: Dos faltas en un periodo de 30 días con un retraso sobre el horario habitual de la entrada superior a 5 minutos e inferior a 30.
- Falta grave: Tres o más faltas de puntualidad
- Falta muy grave: Tres o más faltas con un retraso igual o superior a la media hora.
Quedará en tus manos lo que quieras hacer con estas faltas, que queden como una amonestación o puedes llegar a suspender de empleo y sueldo. Te recomendamos si quieres llegar a aplicar estas medidas que hables con tu gestor.
¿Qué debo hacer ahora si quiero más información acerca de la compra-venta de farmacias?
- Si tienes más dudas y quieres saber cómo trabajamos y otros aspectos que debes tener en cuenta antes de iniciar el traspaso de una farmacia ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores responderá a todas las dudas que tienes sin ningún compromiso.
- Si te quieres seguir informando sobre este tema y muchos más puedes leer muchos otros artículos en nuestro blog de actualidad donde encontrarás referencias sobre este tema y muchos más.
- En el caso que te haya gustado este artículo lo puedes compartir en LinkedIn, Facebook o Twitter, seguro que tienes conocidos que les gustará tanto como a ti.
Trackbacks/Pingbacks